Ayer tarde estuve en Moixent buscando unas zapatillas de running en una pequeña tienda de barrio de este pequeño pueblo situado en la parte Sur de Valencia. ¿Cómo llegué hasta ella? Pues buscando por Internet encontré la tienda online de Juanvi un gran aficionado al runnig y sobre todo, un gran, gran entendido.
Disfrutamos de lo lindo oyendo sus explicaciones sobre qué tipo de calzado es el adecuado para cada perfil de “corredor”, sobre cómo atarse bien las zapatillas para llevar el pie bien sujeto, sobre qué marcas están destacando actualmente y sus características y en definitiva, aprendiendo de una persona que disfruta con lo que hace, lo transmite y encima se gana la vida con esto.
¿A qué quiero llegar? En un ecommerce no todo va a valer. Igual que la tienda tradicional offline, hay que meterse pero conociendo bien el producto que vas a vender y el sector. Si hacemos esto tenemos una batalla ganada y tendremos más posibilidades de éxito en nuestra tienda online.
Ricardo Tayar en su último post habla en de “la web que vende miles de euros al día sin hacer casi nada” (JA! Era ironía..)
Hace un tiempo yo también hablé sobre esto en el post «Piénsate bien eso de la tienda online»
¿Qué les queda a los pequeños emprendedores dueños de una tienda online? Pues yo creo que la ESPECIALIZACION, el TRATO con los clientes, el darles CONFIANZA y bueno, las “grandes marcas” no lo permiten a veces, pero una tienda humilde y pequeña, sin grandes gastos generales ni costes estructurales muy altos, puede jugar con el tema del PRECIO. Puedes permitirte menos margen en los productos y así tratar de conseguir ventajas frente a las grandes tiendas inglesas, alemanas, estadounidenses que juegan con el tenerlo TODO, TODO, TODO,…
Y como los casos prácticos ayudan a ver esto más claro os voy a dejar ejemplos de ecommerce que funcionan muy bien gracias a lo que he hablado antes:
1.- http://www.outlet-running.es/

Su dueño, Juanvi, es un enamorado del running, Iron Man,…. y como he contado antes, desde su pequeño comercio en Moixent manda zapatillas y material de running a toda España a un precio estupendo y asesorándote como los tenderos de antes. Es Personal Trainer y diplomado en Nutrición Deportiva
Todo se lo hace él, utiliza el Facebook para su relación con los clientes y asiduamente coloca las ofertas y las novedades que le van llegando.
Un crack que disfruta con lo que hace y transmite esa pasión.
2.- http://www.onlytenis.com/

Miguel, el dueño, fue tenista profesional, no llegó a ser TOP pero en su época se defendía. Estudió Marketing en la Universidad de Arkansas gracias a una beca como tenista y cuando volvió de allí empezó con tiendas de deporte abarcando muchas disciplinas, pero actualmente con la tienda online se ha especializado en tenis y pádel y lo que más valoran nuestros clientes son los consejos sobre el peso de una raqueta, la tensión idónea para el encordado, el modelo de pala de pádel que mejor le puede funcionar, etc..
Yo trabajo con él y tratamos de ofrecer a nuestros clientes y amigos noticias en Facebook de tenis, novedades, etc. Utilizamos también Twittery Pinterest para difundir nuestros productos y utilizamos campañas de email para mantener a nuestros clientes pendientes de nosotros. Nos encantaría (más a mí por eso del SEO ) tener un Blog pero el tema siempre es el presupuesto y las horas al día son 24 y no logramos estirarlas.
Como también nos contó Juanvi, hay grandes marcas que nos dan toques porque muchas veces nuestros precios son más bajos que los de las otras tiendas pero nosotros no necesitamos, cómo he dicho antes, tanto margen.. Y también nos pone malo, comprobar que haya tiendas online extranjeras que venden a precios que igualan a veces nuestros precios de coste, así que cada uno a lo suyo…
3.- http://www.turronesydulces.com/

Quien lleva esta tienda es otro crack: Fabián de Jijona. Viene de una familia turronera de toda la vida y decidió un día montar su ecommerce y vender a todo el mundo sus sabrosos productos.
Su formación como Teleco le permite hacer maravillas con la web, desde el principio han utilizado las herramientas 2.0 de forma perfecta para estar cerca de sus clientes , hasta recibe pedidos por Whatsapp!!! …pero la esencia de este negocio es Fabián, con su pasión por Internet y por su amor a su familia y a su tradición turrronera. Entrad en la sección Quienes Somos y veréis de lo que hablo.
Como esto se le queda corto es Director de un Máster de Comercio Electrónico muy recomendable.
4.- http://www.basketrevolution.es/

Esta tienda online de material para baloncesto está regentada por un antiguo jugador de basket que en su pequeña tienda en Madrid te ayuda y te cuenta todo lo que sabe sobre las Nike que lleva tal jugador o el modelo que va a llegar a España en unas semanas. Sólo estuve una vez allí pero el trato fue excelente e intento siempre que mi hijo compre sus zapatillas en su tienda pues fue un “tipo” que me inspiró mucha CONFIANZA.
5.- http://www.pharmacius.com/

Quien lleva este ecommerce es Ignacio, Publicista, que cuando se quedó en el paro decidió emprender en un sector en que “controlaba” ya que su mujer es farmaceútica. Con una inversión inicial reducida consigió montar la tienda y esperan que vaya creciendo gracias a las horas que le hecha y a su empeño. Utiliza el blog muy bien y publica regularmente. Cuenta con una gran variedad de productos de parafarmacia.
Os dejo esta reportaje que le hicieron en el Diario Información en donde resume su experiencia.
Podría no parar de enumerar tiendas que me han llamado la atención en este sentido, pero la esencia es que, como pequeños emprendedores sin grandes presupuesto, lo que queda tiene que ser:
- Especialización y experiencia
- Formación adecuada
- Atención, asesoramiento personalizado y trato exquisito
- Precios competitivos
- Ser generosos a la ahora de contar lo que sabemos del “tema”. Aunque en un momento dado se pierda una venta porque no contemos con el producto adecuado para nuestro cliente a la larga él estará agradecido porque no le hemos “enchufado” cualquier cosa y volverá a nosotros.
- Saber transmitir la pasión y la entrega que se dedica al negocio.
Espero no haber sido muy pesada con el artículo pero he intentado que captéis la esencia de estos pequeños comercios online a los que no les va mal gracias a ese Valor Añadido que ofrecen, a la FORMACION con la que cuentan y sobre todo a esa EXPERIENCIA en el sector en el que se mueven ya que todas venían de un negocio offline en el que “controlaban”
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...