Bueno, bueno. Las semanas van pasando, seguimos en el Master de Kschool sobre Analítica Web y cada vez sabemos más y más. Si no fuera así: malo.
Los profesores son de un gran nivel, grandes profesionales y, si lográramos retener una pequeña parte de lo que saben, ya iríamos bien.
La semana del 12 y 13 de Noviembre estuvo con nosotros Gemma Muñoz y ¿qué puedo deciros sobre ella? Pues que es una de los profesionales que más saben sobre Analítica Web en España, pero que además le apasiona y además sabe transmitir esa pasión. Todo un lujazo!
Durante los dos días que estuvo con nosotros, nos mostró el procedimiento que hay que seguir o que ella sigue, mejor dicho, para realizar el Análisis de Situación de una web.
¿Lo mejor de todo? Que nos dejó experimentar con los datos, las estadísticas y las gráficas a nosotros. La única forma de aprender es “tocando” y “trasteando” y eso es lo que hicimos.
Con el permiso de Gemma me quedo con esta frase: “El poder de un Jedi o Analista Web fluye de La Fuerza”. Hay qué encontrarla!!
O con esta que es mía: ¡Contra la web, la Hormiga Atómica! (Soy más antigua.. :))
Las jornadas de la semana pasada fueron una pasada también con Nacho Montoya(@trasgu) y Carlos Lebrón.
Nacho nos mostró el mundo de la Analítica Web como un proyecto de consultoría. Habló de cuál es el papel del analista web dentro de un proyecto y que todas sus acciones tienen que ir encaminadas a mejorar el negocio online o la aportación del online al negocio.
Nacho es Manager del área de Internet de Emergya y nos contó unas cuantas cosas con las que tendremos que lidiar si trabajamos como analistas en una consultoría. Por ejemplo hablamos y pusimos en práctica el poder que tiene una buena negociación a la hora de lograr el éxito y cuáles son las bases de las que hay que partir.
Junto con e-interactive, y Alquimia, Emergya llevó recientemente el proyecto e-commerce de la Web de Unicef y nos mostró, a grosso modo, el procedimiento que están siguiendo y cuales están siendo sus resultados.
Resumiendo, una jornada muy agradable y productiva pues una de las pasiones de Nacho son las personas y la relaciones humanas, y eso al final se nota.
Carlos Lebrón, analista web de RTVE (no puedo ni imaginar que supone eso…), nos desgranó la nueva versión de Google Analytics y, junto con él, estuvimos viajando por esta herramienta. Lo hicimos sobre las cosas básicas pero así y todo nos faltó tiempo.
El potencial que tiene Google Analytics es bárbaro, a pesar de ser gratuita, es una herramienta que nos da un montón de información y por lo tanto: “La Fuerza”.
Carlos conoce al dedillo Google Analytics (de hecho tiene escrito un pequeño manual básico: Analítica Web con Google Analytics), y además os recomiendo seguir sus posts en su blog pues son muy prácticos.
Un gran profesional y muy buena persona que nos tuvo “entretenidos” con Google Analytics todo un precioso sábado de otoño. :))
Gracias por tu comentario Shafie.
Carlos nos comentó que el libro era muy básico (él dice que es un mal vendedor) pero, como tú dices, es muy recomendable para empezar con cierto orden.
Saludos!!
Me he leído el libro de Carlos y lo recomiendo para todos aquellos que empiezan con la analítica web, porque es un buen punto de partida.
En su blog también se puede encontrar varios ejercicios prácticos (google doc), donde se puede utilizar la API de GA. Recomendable al 100%