Social Media Analytics en el Master de Analítica Web

Javier Godoy  fué el encargado de hablarnos de la Analítica en Social Media.

Lleva ya muchos años dedicándose a Social Media y a la Analítica Web, es un gran profesional gran conocedor de esta materia. Ahora desde su agencia I’move se dedica a ayudar a las empresas a establecer sus objetivos en Social Media y a medirlos y analizarlo.

El mundo online cada vez es más complejo y ya no se trata solo de monitorizar lo que se habla de una marca sino de integrar los medios sociales en la planificación del marketing de la empresa e integrarlo en el CRM.

Importantísimo: antes que nada hay que trazar un plan de Social Media, decidir cómo se va a medir y analizar. A partir de ese momento hay que empezar a pensar en qué herramientas elegimos.

Uno de los problemas que vimos es que muchas veces, como también ocurre con la analítica web, se trabaja con demasiados datos pero lo que genera valor realmente será su transformación en conocimiento. El futuro será Social Intelligence: no sólo medir sino conocer.

El campo de la medición y análisis de Social Media tiene un gran recorrido y Javier opina que acaba de empezar. En su último artículo Javier ha comentado que La web se está organizando alrededor de las personas y  los profesionales que ayudan a las empresas con sus webs, van a tener mucho, mucho trabajo. (Eso es bueno, ¿no?)

El concepto de Sentyment Analysis (percepción emocional del público) respecto a  nuestra marca, producto o servicio es un concepto muy atractivo pero creo que en la práctica cuesta de medir ya que los datos que nos proporcionan las herramientas de monitorización son muchos y hay que procesarlos a mano y con mucho tiento.

Otro concepto que se está oyendo mucho es el de Gamification. Consiste en aplicar mecánicas propias de juegos en contextos ajenos a estos, generalmente con el objetivo de incentivar un determinado comportamiento en el usuario. Hay un post en Territorio Creativo que habla sobre este tema.

“En medios sociales se vende pero no se cobra” Es una frase de Javier en la que se resume la importancia de las RRSS en las conversiones que se producen en la web. La analítica web tiene que poder medir esas conversiones que se producen gracias a Social Media.

Entrar en el mundo de las herramientas de monitorización fue fascinante: hay muchísimas, algunas gratuitas y otras de pago como Radian 6 (imprescindible),  pero lo importante es establecer un método o estrategia de medición (Javier nos mostró el que seguían en su agencia) y destacó que las métricas clave eran la Popularidad, la Influencia y la Reputación. En su blog hay un post reciente sobre 10 preguntas para tu herramienta de reputación online que nos ayudarán a encontrar las herramientas que verdaderamente necesitamos.

Isra Garcia tiene un artículo en su blog donde nos cuenta las herramientas que él utiliza y un breve comentario sobre cada una de ellas. Lo recomiendo.

Un mundo apasionante el de Social Media y sus posibilidades de análisis y medición!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s