Vengas de donde vengas y sea cuál sea tu motivación, si no cuentas con muchos recursos, no tires el dinero, planifica e intenta dar pasos seguros.
Lo primero no es, desde luego, llamar al informático para que nos monte la web. Creo que la mayoría de empresas y autónomos que se lanzan a esta aventura cae en ese error. Pues muy mal!! Y no lo digo yo.
1.- Márcate unos objetivos claros. (lee si quieres mi post sobre Plan Estratégico de Marketing Online hablo un poco de esto)
2.- Analiza todo lo que se mueve a tu alrededor: competidores, sector, clientes potenciales, proveedores, …
Para ello puedes utilizar un método innovador que se sigue en el libro ( que leí este verano) de Generación de Modelos de Negocio: habla de conceptos como Propuesta de Valor, Segmentos de mercado, Clientes, Actividades, Asociaciones y Recursos clave, Fuente de Ingresos, Estructura de costes….. Todo ello plasmado en un Lienzo que te permitirá de una forma visual ver tu concepto de negocio. Es una alternativa a los típicos planes de negocio de toda la vida 🙂
Javier Megías resume en un post esta herramienta para diseñar nuevos modelos de negocio.
3.- Plantéate cómo vas a conseguir tráfico a tu web.